Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2025

poema

 Eres la luz de mi camino,  la risa dulce de mi destino. Amiga fiel, mi estrella eterna, en tu abrazo siempre hay primavera. autor anónimo. 

EL CUARTO DEL ESPEJO

 GÉNERO: Terror  ESECENARIO PRINCIPAL: Una habitación antigua, sellada desde hace años. paredes cubiertas de humedad pintura descarada. Un espejo de cuerpo completo cubierto con una tela negra ilumina el fondo. Apenas visible desde una ventana clausurada. En escena, una mesita con una grabadora antigua, y una caja de documentos, el suelo cruje al caminar. SONIDOS Y EFECTOS. * Zumbidos bajo y constante frecuencia pulsante y metálica, el espejo cuándo está descubierto genera una sensación de presión en el ambiente como si algo invisible estuviera respirando  desde el otro lado. *Ecos lejanos y distorsionados voces infantiles, llantos, ruidos secos, cómo de madera de romperse. *El espejo debe tener un sistema de retro producción o fondo translúcido para permitir efectos de "reflejo vivo". *Cambios de luz asociados al comportamiento del espejo destellos, apagones subidos, tomas rojizos o azulados para marcar transciendes entre plano real y espejo PERSONAJES: *CLARA(30 AÑOS) *...

Elementos del texto literario

Todos los subgéneros narrativos ( cuento, fabula, leyenda, mito). tienen en común ciertos elementos: NARRADOR:  Es la voz que cuenta la historia. PROTAGONISTA:  Narra en primera persona y es el personaje principal. Mostrando su visión personal de los hechos. OMNISCIENTE:  Sabe todos sobre los personajes (pensamientos, sentimientos). y cuenta la historia en tercera persona.  TESTIGO:  Es un personaje que narra lo que ve o escucha, pero no es el personal.  OBSERVADOR:  No participa en la historia, narra en tercera persona y solo describe lo que se puede percibir en los sentimientos.  PERSONAJES:  Principales( protagonista, y antagonista) son el centro de la historia secundarios; apoyan la trama, aunque su papel es menor importante. ESPACIO:  También llamado ámbito o ambiente, es el lugar donde suceden las acciones. Pueden ser abierto o cerrado. También incluyen las condiciones sociales, políticos o culturales. TIEMPO:  Indica cuándo o...

Síntesis "Literariedad"

  La literariedad se refiere a las cualidades y propiedades lingüísticas y estéticas que hacen que un texto sea considerado literatura, distinguiéndolos de los otros tipos de lectura, es la fidelidad al significado de las palabras y tomarlas exactamente a lo que se refiera.

verso

 A VECES ME SIENTO SOLA, A VECES TENGO MIEDO,  A VECES SIENTO QUE NO LO  HAGO LO SUFICIENTE BUENO. TAMBIÉN LE TENGO MIEDO A  LOS DESAFIOS POR QUE PIENSO QUE NO LO PUEDO LOGRAR.

escrito de producción y recepción

Producción:  La  producción es algo que los autores se expresan sus emociones y experiencias de una cierta manera. Al mismo tiempo que refleja las realidades sociales y culturales de su época. También ayuda a reflexionar y analizar diversos aspectos de la vida. Crea conexiones humanas al compartir experiencias  desempeña un papel educativo al transmitir valores y tradiciones a las siguientes personas o generaciones. Recepción:  La recepción se basan mucho en el entorno en el que esta los autores están, y se inspiran mucho para crear poemas etc.